
A los 65 años, uno de cada tres estadounidenses padece una enfermedad ocular que afecta a la visión. Las enfermedades oculares relacionadas con la edad (ERA) más frecuentes son el glaucoma, las cataratas, la degeneración macular y la retinopatía diabética. Comprender los síntomas, factores de riesgo y tratamientos de estas
pueden ayudarte a proteger tu visión y la de un ser querido anciano.
- Glaucoma
¿Qué es?
El glaucoma se produce cuando aumenta la presión dentro del ojo, dañando el nervio óptico y pudiendo causar pérdida de visión o ceguera.
Síntomas:
- Pérdida gradual de la visión periférica.
- Visión de túnel en fases avanzadas.
Tratamiento:
- Medicamentos como colirios o pastillas.
- Cirugía láser (trabeculoplastia) para mejorar el flujo de fluidos y reducir la presión.
- Cirugía convencional (trabeculectomía) para crear una nueva vía de drenaje.
Factores de riesgo:
- Edad, antecedentes familiares, uso de medicamentos esteroideos y miopía.
- Cataratas
¿Qué es?
Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo, que provoca visión borrosa o distorsionada.
Síntomas:
- Deslumbramientos o halos alrededor de las luces.
- Visión borrosa o doble.
- Dificultad para ver de noche.
Tratamiento:
- Cirugía para extirpar el cristalino opaco y uno artificial.
Factores de riesgo:
- Envejecimiento, tabaquismo, exposición al sol y antecedentes familiares.
- Las mujeres tienen un riesgo ligeramente mayor que los hombres.
- Degeneración macular (DM)
¿Qué es?
La DM afecta a la mácula, la parte central de la retina, reduciendo la visión central necesaria para tareas como leer y conducir.
Síntomas:
- Etapas iniciales: No hay síntomas.
- Estadios avanzados: Visión central borrosa u ondulada, dificultad para ver detalles finos.
Tratamiento:
- Cirugía láser o inyecciones de fármacos anti angiogénicos para ralentizar la progresión.
- Dispositivos de baja visión para mantener la independencia.
Factores de riesgo:
- Edad, antecedentes familiares, raza (mayor riesgo para los blancos), hipertensión arterial y tabaquismo.
- Retinopatía diabética
¿Qué es?
Complicación de la diabetes en la que los vasos sanguíneos anormales de la retina tienen fugas o crecen de forma inadecuada, causando problemas de visión.
Síntomas:
- Sombras o "flotadores".
- Visión borrosa o distorsionada.
- Pérdida parcial de visión o dolor ocular.
Tratamiento:
- Fotocoagulación con láser para evitar la pérdida de visión.
- Cirugía de vitrectomía para casos graves.
Factores de riesgo:
- Glucemia elevada, hipertensión arterial y ciertos medicamentos para la diabetes.
Exámenes oculares esenciales para las personas mayores
Las revisiones oculares periódicas son vitales para diagnosticar precozmente las enfermedades oculares relacionadas con la edad. Las pruebas clave incluyen:
- Prueba de agudeza visual: Mide lo bien que ves a distintas distancias.
- Dilatación de la pupila: Expande la pupila para permitir un examen completo de la retina.
- Tonometría: Mide la presión intraocular, a menudo con una prueba indolora de "soplo de aire".
Un examen oftalmológico completo cada 1-2 años es crucial para la detección precoz y el tratamiento de enfermedades como el glaucoma y la DM.
Protege hoy tu visión
Las enfermedades oculares relacionadas con la edad son manejables cuando se detectan a tiempo. Si tú o un ser querido experimentáis cambios en la visión, programa hoy mismo un examen oftalmológico completo en el Las Mercedes Medical Centers.
Fuente: AgingCare.com