Edad y Conducción

Las Mercedes Medical Centers | 4 de mayo de 2024 | 3 min de lectura

¿Cómo afecta la edad a la conducción?

Con frecuencia, conducir es una parte vital de la independencia, sobre todo a medida que envejecemos. Aunque muchos adultos mayores pueden seguir conduciendo con seguridad si se adaptan, factores como la disminución de la visión, la lentitud de reflejos y los problemas de salud pueden afectar a la capacidad de conducción.

El envejecimiento puede provocar:

  • Reducción de la fuerza, la coordinación y la flexibilidad, lo que puede repercutir:some text
    • Gira la cabeza para comprobar los ángulos muertos.
    • Mover el pie entre el acelerador y el freno.
    • Dirigir rápidamente o reaccionar ante cambios bruscos.
  • Tiempos de reacción más lentos y dificultades para dividir la atención entre varias actividades.

Estos cambios no significan que debas dejar de conducir inmediatamente, pero es esencial reconocer los riesgos potenciales y explorar alternativas cuando sea necesario.

Consejos de seguridad para conductores mayores

Puedes seguir conduciendo con seguridad

  • Modificar tu coche: Ajusta los asientos, retrovisores y mandos para mayor comodidad y visibilidad.
  • Cambia tus hábitos: Evita conducir de noche o durante las horas de mayor tráfico si te parece inseguro.
  • Abordar los problemas de salud física: Los ejercicios para mejorar la flexibilidad y la fuerza pueden ayudar a mantener la capacidad de conducir.

Señales de advertencia de conducción insegura

Presta atención a estas señales, que pueden indicar una conducción insegura:

  • Frecuentes "roces" o abolladuras y arañazos inexplicables en el coche.
  • Aumento de las multas o advertencias de tráfico.
  • Problemas con las habilidades básicas de conducción, comosome text
    • Cambios bruscos de carril.
    • No utilizar los intermitentes o dejarlos encendidos.
    • Desviarse hacia otros carriles.
  • Problemas de visión, como dificultad para ver las señales o los semáforos.
  • Problemas de audición, como no oír las sirenas de emergencia.
  • Fallos de memoria, como saltarse salidas conocidas o perderse.
  • Problemas de reflejos, como confundir los pedales o frenar con retraso.

Si necesitas dejar de conducir

dejar de conducir puede ser un reto, pero puede ofrecer beneficios inesperados:

  • Ahorro económico: Redirige los costes de propiedad del coche a opciones de transporte alternativas, como taxis, servicios de transporte compartido o transporte público.
  • Mejora la salud: Caminar más puede aumentar el bienestar físico y mental.
  • Ampliación de las conexiones sociales: Aceptar viajes o utilizar transporte compartido puede ayudarte a mantenerte comprometido.

Opciones de transporte alternativas

  • Transporte público: Autobuses, trenes o servicios de transporte comunitario específicos para mayores.
  • Viajes compartidos: Aplicaciones como Uber y Lyft ofrecen viajes cómodos y a la carta.
  • Caminar o ir en bicicleta: Cuando son factibles, estas opciones mejoran la salud a la vez que reducen el estrés.
  • Traslado: Si vives en una zona aislada, considera la posibilidad de trasladarte a un lugar con mejores opciones de transporte.

Hablar con un adulto mayor sobre la conducción

Hablar de seguridad al volante con un adulto mayor puede ser delicado. Ten en cuenta estos consejos:

  1. Sé respetuoso: Reconoce la importancia de conducir como símbolo de independencia.
  2. Utiliza ejemplos concretos: Céntrate en comportamientos observados, como "Parece que te cuesta girar la cabeza", en lugar de generalizaciones.
  3. Busca apoyo: Incluye a otros familiares o profesionales, como médicos, para reforzar tus preocupaciones.
  4. Ofrece alternativas: Ayuda a buscar opciones de transporte u ofrece ayuda personal con los viajes.
  5. Facilita la transición: Sugiere limitar la conducción a condiciones específicas (por ejemplo, durante el día, distancias cortas) antes de dejar de conducir por completo.

Mantener la independencia sin conducir

Dejar de conducir no significa perder la independencia. Explorando alternativas y permaneciendo

activos en la comunidad, los adultos mayores pueden mantener un estilo de vida vibrante y satisfactorio sin el estrés de conducir.

Si tú o un ser querido estáis preocupados por la seguridad al volante, programa una consulta con el Las Mercedes Medical Centers para hablar de las opciones de salud y movilidad.

Fuente: HelpGuide.org