Causas de la enfermedad de Alzheimer

Las Mercedes Medical Centers | 11 de octubre de 2023 | 3 min de lectura

Comprender la enfermedad de Alzheimer

La causa exacta de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo desconocida. Se considera multifactorial, que surge de una combinación de factores de riesgo genéticos y ambientales que interactúan para desencadenar la aparición de la enfermedad. A continuación, se indican los principales factores de riesgo asociados a su desarrollo:

Principales factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer

  1. Influencia genética:some text
    • Hay genes específicos relacionados con el Alzheimer, sobre todo en los casos de aparición temprana.
    • Tener un familiar directo con la enfermedad aumenta entre 2 y 4 veces la probabilidad de desarrollarla.
  2. La edad:
    some text
    • El riesgo de padecer Alzheimer se duplica cada 5 años después de los 65 años.
    • A los 85 años, la probabilidad de desarrollar la enfermedad aumenta al 50%.
  3. Sexo:some text
    • Las mujeres suelen verse más afectadas, posiblemente debido a su mayor esperanza de vida.
  4. Nivel educativo:some text
    • La educación superior y el ejercicio cognitivo pueden reducir el riesgo al fomentar la comunicación y la plasticidad neuronales.
    • Un menor nivel educativo se asocia a un mayor riesgo.
  5. Condiciones de salud:some text
    • Hipertensión arterial de larga duración
    • Antecedentes de traumatismo craneoencefálico
    • Niveles elevados de homocisteína (relacionados con enfermedades cardiacas y neuropatía)
    • Trastornos depresivos o síndrome de Down
  6. Dieta y nutrición:some text
    • Las dietas ricas en grasas saturadas, ácidos grasos omega-6 o alimentos hipercalóricos se asocian a un mayor riesgo.
    • Las dietas especializadas pueden ayudar en la prevención y el tratamiento.
  7. Factores del estilo de vida:some text
    • Consumo de tabaco
    • Estilo de vida sedentario
    • Diabetes y obesidad

Diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer

Actualmente no existe una prueba única para diagnosticar definitivamente el Alzheimer. El diagnóstico implica un enfoque integral:

  1. Evaluación médica:some text
    • Historia clínica completa y exploración física para evaluar todos los sistemas corporales.
  2. Evaluación neuropsicológica:some text
    • Evaluaciones cognitivas, cuestionarios y pruebas realizadas por un neuropsicólogo para determinar el estado cognitivo.
  3. Pruebas complementarias:some text
    • En función de los resultados, los equipos médico y neuropsicológico pueden recomendar pruebas adicionales.
  4. Participación de la familia:some text
    • Los familiares desempeñan un papel crucial, pues proporcionan información sobre la evolución del paciente y colaboran en el seguimiento entre consultas.

El papel de la familia en los cuidados

Las familias son vitales para controlar el estado del paciente, garantizar la información precisa al equipo sanitario y apoyar el cumplimiento de los tratamientos prescritos. Esta colaboración es esencial para adaptar los cuidados y atender las necesidades específicas del individuo.

Si tú o un ser querido estáis experimentando pérdida de memoria o deterioro cognitivo, ponte en contacto con Las Centro Médico Mercedes para programar una consulta y comenzar una evaluación exhaustiva.

Fuente: Vitalia.es