5 consejos para prevenir la pérdida de audición

Las Mercedes Medical Centers | 8 de mayo de 2024 | 3 min de lectura

¿Es inevitable la pérdida de audición?

La pérdida de audición suele asociarse al envejecimiento, pero la buena noticia es que no siempre es inevitable. Aunque la pérdida gradual de audición, o presbiacusia, es más frecuente a partir de los 65 años, hay medidas proactivas que puedes tomar para minimizar su gravedad, incluso empezando a una edad más temprana.

Datos sobre la audición y la pérdida de audición

  • Prevalencia:some text
    • 1 de cada 3 adultos de 65-75 años sufre pérdida de audición.
    • Casi el 50% de los mayores de 75 años tienen problemas para oír sonidos normales.
  • Cómo funciona la audición:

Las ondas sonoras provocan vibraciones en el oído interno, que viajan a través de la cóclea. Las diminutas células ciliadas del interior de la cóclea traducen estas vibraciones en señales eléctricas que se envían al cerebro.

  • Causas de la pérdida de audición:some text
    • Presbiacusia: Pérdida gradual de las células ciliadas y daño por los radicales libres.
    • Acumulación de cera: Puede bloquear la conducción del sonido, pero suele ser reversible si se elimina correctamente.

5 consejos para prevenir la pérdida de audición

  1. Evita los ruidos perjudiciales

  • Reduce la exposición a sonidos fuertes.
  • Baja el volumen de los equipos de música, televisores, radios de coche y dispositivos de escucha personales.
  • Sigue la Regla 50/80 para los auriculares:some text
    • El volumen no debe superar el 50% para un uso regular o el 80% para periodos cortos.

  1. Practica una higiene adecuada de los oídos

  • Evita introducirte en los oídos objetos como bastoncillos de algodón.
  • Si el cerumen afecta a tu audición, consulta a tu médico para que te indique métodos seguros de eliminación.

  1. Controlar las enfermedades subyacentes

  • Afecciones como las cardiopatías y la diabetes pueden afectar a la circulación del oído interno.
  • Fumar aumenta la probabilidad de tener problemas de audición.
  • Mantén estas afecciones bajo control con atención médica regular.

  1. Controlar la medicación

  • Algunos medicamentos, como las dosis altas de aspirina o determinados diuréticos, pueden afectar temporalmente a la audición.
  • Informa a tu médico si tienes antecedentes familiares de pérdida de audición o sospechas efectos relacionados con la medicación.

  1. Busca ayuda pronto

  • Los daños auditivos relacionados con el ruido son irreversibles, pero pueden evitarse daños mayores.
  • Las revisiones periódicas de la audición son esenciales si notas algún cambio o tienes antecedentes familiares de pérdida de audición.
  • Algunas pruebas sugieren que los suplementos pueden ayudar, pero consulta siempre a tu médico antes de empezar cualquier régimen nuevo.

La importancia de la prevención

La prevención de la pérdida de audición comienza con la concienciación y la acción temprana. Proteger tu audición ahora puede suponer una diferencia significativa en la calidad de tu vida en el futuro.

¿Preparado para proteger tu audición?

Programa hoy mismo una cita con el Las Mercedes Medical Centers para hablar de tu salud auditiva y tomar medidas proactivas para preservar tu audición.

Fuente: Consoladores